Una de las quejas más frecuentes sobre el comportamiento infantil se refiere a la desobediencia y provocación.
los niños y niñas que discuten mucho las órdenes que se les dan, tienen una actitud provocadora y hacen con frecuencia lo contrario de lo que se les manda, pero sin llegar a violaciones serias de los derechos de otros ni de las normas sociales.
La intervención en casos de trastorno oposicionista (o negativista) desafiante consiste en entrenamiento para los padres en técnicas de modificación de conducta, intentando fomentar los positivos e ignorar, cuando se pueda, los negativos.
En ocasiones, también se pueden utilizar fármacos para ayudar a los niños, sobre todo cuando el niño sufre de un trastorno por déficit de atención con hiperactividad asociado a los problemas de conducta, pero esta debe detectarse por un equipo multidisciplinario no deliberadamente.
La tecnica del modelado:
Se entiende por moldeado el reforzamiento sistemático de las aproximaciones sucesivas a la conducta-objetivo.
En el moldeado se suelen emplear dos técnicas ya enunciadas:
▪ Refuerzo positivo a las aproximaciones sucesivas.
▪ Extinción de otras conductas.
Contratos de conducta:
Es un acuerdo negociado -mejor por escrito- en el que se indican las condiciones bajo las cuáles los individuos implicados en el contrato van a regular sus conductas respecto a las otras personas que intervienen en el contrato.
Control estimular:
La probabilidad de una conducta puede aumentar o disminuir mediante la presentación o retirada de los estímulos discriminativos.