domingo, 24 de marzo de 2013

MES DE ABRIL


PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL

 

 LUNES 01 CÍVICO

Conversatorio en asamblea con niños/as Aniversario de la LOPNNA
La Lopna es una ley que garantiza a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción.

 

Trabajo en pequeños grupos:

III nivel de Maternal, I er nivel y 2do nivel de Preescolar

Trabajamos con el cuaderno de caligrafía.

 

2do nivel y 3er nivel de Preescolar

Colorean dibujo sobre la Lopnna.
 

 
III nivel actividad fija diaria

Los niños/as trabajan las vocales, letras y números del 0 al 9

Se trabaja en el Pizarrón

Fecha

Nombre.

 

LOS LUNES SE UTILIZAMOS LA TECNICA DEL COLOR.

 

 

TRABAJO PEDAGÓGICO

 Iniciación de las matemáticas: concepto por nivel.

 

MARTES 02

Conversatorios sobre el Día de concienciación del Autismo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Trabajamos nuestras diferencias.

ü  Continuidad en el cuaderno de caligrafía.

 

Pequeños grupos:

III nivel de Maternal, I er nivel y 2do nivel de Preescolar.

 

2do nivel y 3er nivel de Preescolar

Utilizamos diversas tecnicas para realizar dibujo alusivo al día de la concienciación al autismo.

 

III nivel actividad fija diaria

Los niños/as trabajan las vocales, letras y números del 0 al 9

Se trabaja en el Pizarrón

Fecha

Nombre.

 

LOS MARTES: TRABAJO DE TÉCNICAS ARTÍSTICAS

RASGAMOS, RECORTAMOS, EMBOLILLAMOS Y CLASIFICAMOS POR COLOR Y TEXTURAS.

 

 

TRABAJO PEDAGÓGICO

 Iniciación de las matemáticas: concepto por nivel.

 

MIÉRCOLES 03

Conversatorios sobre el E.P.D.C.U.E lineamientos para el trabajo entre todos.



E.P.D.C.U.E

Fabricamos Instrumentos musicales

III nivel de maternal=sonajero

I nivel= tambor

II nivel=maracas

III nivel=charrasca

 

TRABAJO DE INTEGRACIÓN FAMILIA ESCUELA COMUNIDAD

1.      Cada representante traerá el material de provecho a utilizar junto al Sanjuanerito/a para el día y la hora pautada.

2.      Cada grupo dividido por nivel tendrá su espacio con papá y mamá para realizar el taller del instrumento dirigido por las docentes.

3.      Se toman fotos de inicio, ejecución y culminación del instrumento.

4.      Se sistematiza cada grupo.

5.      Los instrumentos reposaran en la escuela para el día de la exposición, además se aprovecha para ambientar el espacio.

 

 

Corresponde 45 min de clase de Expresión corporal.

 

 

TRABAJO PEDAGÓGICO

Iniciación de las matemáticas: concepto por nivel.



JUEVES 04



Conversatorios sobre el trabajo en el libro, su importancia y como debemos trabajar con él.



Se trabaja con el libro.



Pequeños grupos:

III nivel de Maternal, I er nivel y 2do nivel de Preescolar se trabaja con el libro.



2do nivel y 3er nivel de Preescolar juegan en los espacios .



III nivel actividad fija diaria

Los niños/as trabajan las vocales, letras y números del 0 al 9

Se trabaja en el Pizarrón

Fecha

Nombre.



 

TRABAJO PEDAGÓGICO

Iniciación de las matemáticas: concepto por nivel.
 

 

 VIERNES 05

 

Conversatorio de Proyecto Bandera Manos a la Siembra, como trabajaremos.

 

Actividad manos a la siembra todo el grupo.

 

Se entrega el libro para actividades con el libro devuelta el lunes.

 

Se invita para Misa todo el grupo.

 

Salida 10 a.m.

 

Nuestra Misa Mensual.

El Centro de Educación Inicial Privado "San Juan de la Cruz" tiene el honor de invitarlos a que asistan todos los primeros viernes de cada mes a la misa en honor a nuestro Patrono. La misma se celebra en la Iglesia Perpetuo del Socorro a las 5 p.m. Turmero Edo-Aragua.
Los esperamos...