domingo, 7 de abril de 2013


LA JORNADA DIARIA EN LA EDUCACIÓN INICIAL.

 

LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO EN LA ETAPA MATERNAL Y PREESCOLAR DEBE CONSTAR DE UNA JORNADA O RUTINA DIARIA ESTABLE, PREDECIBLE, PERO A LA VEZ, FLEXIBLE. ESTO PERMITE A LOS NIÑOS Y NIÑAS ESTABLECER UNA SECUENCIA DE ACTIVIDADES QUE REALIZAN DIARIAMENTE LO CUAL CONTRIBUYE A CONFORMAR MARCOS DE REFERENCIA ESPACIO-TEMPORALES QUE LE DAN SEGURIDAD AL PODER PREDECIR LO QUE VIENE Y DE CONFIANZA, AL SABER, QUE, LA JORNADA PUEDE SUFRIR MODIFICACIONES PARA RESPONDER A SUS NECESIDADES E INTERESES (COMO HA OCURRIDO SIN NINGUN PROBLEMA).

 

¿QUE QUEREMOS EXPLICARLES?

QUE EL NIÑO/A DEBE IR PROGRESIVAMENTE INCORPORÁNDOSE A TODA LA RUTINA RESPETANDO ESTOS ESPACIOS DE TIEMPO, QUE AUNQUE MANEJAMOS DENTRO DE UNA FLEXIBILIDAD SE HACE PREPONDERANTE ESTABLECER LAS RUTINAS FIJAS DIARIAS PUES ESTAS SON LAS QUE AYUDAN AL INFANTE A INTERIORIZAR RITMOS Y LE PERMITE ANTICIPAR LO QUE VA A SUCEDER, PROPORCIONANDO LO YA MENCIONADO ARRIBA (SEGURIDAD Y CONFIANZA NECESARIAS PARA PODER CRECER).

 

¿QUE REALIZAN LOS NIÑOS Y NIÑAS TODOS LOS DÍAS EN EL C.E.I.P SAN JUAN DE LA CRUZ?

 

1.      ESPERAMOS SU LLEGADA PARA DAR LA BIENVENIDA, LOS NIÑOS/AS COLOCAN SUS MORRALES EN UN SITIO ESPECIFICO Y SE SIENTAN PARA IR AL CENTRO CON LOS AMIGUITOS/AS.

·         SOLO LOS LUNES SE CANTA EL HIMNO NACIONAL

 

2.      YA EN ASAMBLEA SALUDAN, CANTAN, REZAN, CONVERSAN ENTRE OTRAS MUCHAS MÁS, CADA UNA CON UN OBJETIVO PRIMORDIAL.

3.      LUEGO SE ASEAN PARA DESAYUNAR.

4.      Y AL TERMINAR PARTICIPAN EN EL ORDEN Y LIMPIEZA DEL AULA.

5.      PARA COMENZAR CON LAS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS (COLECTIVAS, PEQUEÑOS GRUPOS, INDIVIDUALES), Y RECREATIVAS.

6.      A LAS 10 A.M. APROXIMADAMENTE MERIENDAN Y PASAN  A LOS ESPACIOS PARA EL JUEGO LIBRE.

7.      SE LES INVITA A GUARDAR, A GUARDAR, CADA COSA EN SU LUGAR, REALIZAMOS EL INTERCAMBIO Y RECUENTO.

8.      PARA REVISAR LAS PERTENENCIAS, ALISTARSE PARA ESPERAR A LOS PADRES.

 

 

¿QUE ACTIVIDADES OFRECEMOS AL NIÑO/A?

 

1.     ORGANIZAMOS  ACTIVIDADES QUE LE BRINDEN AL NIÑO/A EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVAS SOBRE:

2.     INICIACIÓN AL ARTE-PLÁSTICA (EN CUADERNO DE DIBUJO Y HOJA).

3.     EXPRESIÓN CORPORAL CON MÚSICA.

4.     LECTO-ESCRITURA-ORAL Y GRAFICA  (LIBRO, CUADERNO DE CALIGRAFÍA Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS).

5.     INICIACIÓN A LAS MATEMÁTICAS POR MEDIO DEL JUEGO.

6.     FOMENTAMOS LA RELIGIÓN.

7.     INICIAMOS MANOS A LA SIEMBRA Y EPDCUE.

8.     PLANIFICAMOS ACTIVIDADES ESPECIALES.

9.     Y MUCHO MÁS.

viernes, 29 de marzo de 2013


 

Dios Padre nuestro, que hiciste a San Juan de la Cruz modelo perfecto de negación de sí mismo y de amor a la cruz; ayúdanos a imitar su vida en la tierra para llegar a gozar de tu gloria en el cielo.

Por nuestro Señor Jesucristo.

Amén.

domingo, 24 de marzo de 2013

MES DE ABRIL


PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL

 

 LUNES 01 CÍVICO

Conversatorio en asamblea con niños/as Aniversario de la LOPNNA
La Lopna es una ley que garantiza a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción.

 

Trabajo en pequeños grupos:

III nivel de Maternal, I er nivel y 2do nivel de Preescolar

Trabajamos con el cuaderno de caligrafía.

 

2do nivel y 3er nivel de Preescolar

Colorean dibujo sobre la Lopnna.
 

 
III nivel actividad fija diaria

Los niños/as trabajan las vocales, letras y números del 0 al 9

Se trabaja en el Pizarrón

Fecha

Nombre.

 

LOS LUNES SE UTILIZAMOS LA TECNICA DEL COLOR.

 

 

TRABAJO PEDAGÓGICO

 Iniciación de las matemáticas: concepto por nivel.

 

MARTES 02

Conversatorios sobre el Día de concienciación del Autismo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Trabajamos nuestras diferencias.

ü  Continuidad en el cuaderno de caligrafía.

 

Pequeños grupos:

III nivel de Maternal, I er nivel y 2do nivel de Preescolar.

 

2do nivel y 3er nivel de Preescolar

Utilizamos diversas tecnicas para realizar dibujo alusivo al día de la concienciación al autismo.

 

III nivel actividad fija diaria

Los niños/as trabajan las vocales, letras y números del 0 al 9

Se trabaja en el Pizarrón

Fecha

Nombre.

 

LOS MARTES: TRABAJO DE TÉCNICAS ARTÍSTICAS

RASGAMOS, RECORTAMOS, EMBOLILLAMOS Y CLASIFICAMOS POR COLOR Y TEXTURAS.

 

 

TRABAJO PEDAGÓGICO

 Iniciación de las matemáticas: concepto por nivel.

 

MIÉRCOLES 03

Conversatorios sobre el E.P.D.C.U.E lineamientos para el trabajo entre todos.



E.P.D.C.U.E

Fabricamos Instrumentos musicales

III nivel de maternal=sonajero

I nivel= tambor

II nivel=maracas

III nivel=charrasca

 

TRABAJO DE INTEGRACIÓN FAMILIA ESCUELA COMUNIDAD

1.      Cada representante traerá el material de provecho a utilizar junto al Sanjuanerito/a para el día y la hora pautada.

2.      Cada grupo dividido por nivel tendrá su espacio con papá y mamá para realizar el taller del instrumento dirigido por las docentes.

3.      Se toman fotos de inicio, ejecución y culminación del instrumento.

4.      Se sistematiza cada grupo.

5.      Los instrumentos reposaran en la escuela para el día de la exposición, además se aprovecha para ambientar el espacio.

 

 

Corresponde 45 min de clase de Expresión corporal.

 

 

TRABAJO PEDAGÓGICO

Iniciación de las matemáticas: concepto por nivel.



JUEVES 04



Conversatorios sobre el trabajo en el libro, su importancia y como debemos trabajar con él.



Se trabaja con el libro.



Pequeños grupos:

III nivel de Maternal, I er nivel y 2do nivel de Preescolar se trabaja con el libro.



2do nivel y 3er nivel de Preescolar juegan en los espacios .



III nivel actividad fija diaria

Los niños/as trabajan las vocales, letras y números del 0 al 9

Se trabaja en el Pizarrón

Fecha

Nombre.



 

TRABAJO PEDAGÓGICO

Iniciación de las matemáticas: concepto por nivel.
 

 

 VIERNES 05

 

Conversatorio de Proyecto Bandera Manos a la Siembra, como trabajaremos.

 

Actividad manos a la siembra todo el grupo.

 

Se entrega el libro para actividades con el libro devuelta el lunes.

 

Se invita para Misa todo el grupo.

 

Salida 10 a.m.

 

Nuestra Misa Mensual.

El Centro de Educación Inicial Privado "San Juan de la Cruz" tiene el honor de invitarlos a que asistan todos los primeros viernes de cada mes a la misa en honor a nuestro Patrono. La misma se celebra en la Iglesia Perpetuo del Socorro a las 5 p.m. Turmero Edo-Aragua.
Los esperamos...

lunes, 11 de julio de 2011

III Nivel Maternal
I, II, III Nivel de Educación Inicial


Contamos con:
*  Pofesionales de la educación
*  Mesas pedagógicas (planificaciones mensuales)
*  1 salon integral
*  Material didáctico


 

Requisitos:
Todos los recaudos se deben presentar con vista al original
 * 1 copia de la Partida de nacimiento.
 * 1 copia de la Tarjeta de vacunas (tipo de sangre) y Constancia de niño sano.
 * 1 copia de Cédula de Identidad de ambos representantes.
 * 1 Constancia de trabajo actual del representante y constancia de residencia  (Original).
* Cuatro (4) foto tipo carnet del estudiante.
* Cuatro (4) foto tipo carnet del representante.
* Constancia de niño sano

Estamos ubicados:
Calle Pasaje Urdaneta N° 6-A. Centro de Turmero-Edo. Aragua. Teléfono: 0244-995.54.80, 0414-4901207, 0412-3493234
Facebook y email: ceisanjuandelacruz@gmail.com.  Twitter: @ceijuandelacruz

sábado, 2 de julio de 2011

FINALIZANDO HOY NOVENA EN HONOR A SAN JUAN DE LA CRUZ EN SU SEMANA ANIVERSARIO

ACTO DE CONTRICIÓN

Señor mío Jesucristo, que quisisteis tomar forma de siervo y nacer de una Virgen Purísima, muriendo en una cruz para librarme del pecado y del infierno, acordaos de vuestra infinita caridad, ten piedad de mí, pobre pecador, que, oprimido con el peso de mis culpas y confesando su malicia, me arrepiento de ellas, y me pesa de lo íntimo de mi corazón de haberlas cometido, por ser ofensas a vuestra bondad inmPropongo firmemente, con el auxilio de vuestra gracia, nunca más pecar. Haced, Señor, por los méritos e intercesión de vuestro fiel siervo San Juan de la Cruz, que no me rinda a las asechanzas del común enemigo, antes bien me mantenga constante en el propósito que hago de no ofenderos más, y así consiga, con vuestra gracia, perseverar en vuestro amor hasta el último instante de mi vida, para continuar amándoos, bendiciéndoos y alabándoos por toda la eternidad en el Cielo. Aménensa, a quien amo sobre todas las cosas.

Propongo firmemente, con el auxilio de vuestra gracia, nunca más pecar. Haced, Señor, por los méritos e intercesión de vuestro fiel siervo San Juan de la Cruz, que no me rinda a las asechanzas del común enemigo, antes bien me mantenga constante en el propósito que hago de no ofenderos más, y así consiga, con vuestra gracia, perseverar en vuestro amor hasta el último instante de mi vida, para continuar amándoos, bendiciéndoos y alabándoos por toda la eternidad en el Cielo. Amén


DÍA NOVENO

ACTO DE CONTRICIÓN Y ORACIÓN PREPARATORIA

Oración. Amable y excelso Padre mío San Juan de la Cruz, que, por imitar a nuestro Divino Redentor, renunciasteis hasta en la muerte los alivios y consuelos, aun celestiales, y abrazasteis gustoso los trabajos y desprecios, por grandes que fuesen, como se vio cuando el Señor os dijo: «Juan, ¿qué premio quieres por tus trabajos?». Y Vos, con generoso y soberano valor, le respondisteis: « Señor, padecer y ser menospreciado por Vos». Lo que fue tan del agrado de su Divina Majestad, que os concedió el morir despreciado de las criaturas, y penando en la cruz con cinco llagas, pero honrado y animado con la presencia del mismo Creador. Os suplico, Padre amantísimo, me alcancéis del Señor que os imite durante mi vida, y en la muerte me aprovechen los méritos de su Sagrada Pasión, y por ella me perdone todos mis pecados, y me conceda la perseverancia final en su gracia, mediante la cual pueda gozarle en vuestra compañía por toda la eternidad en la gloria, y también el favor que pido en esta Novena, si me conviene. Amén.

Rezar tres Padrenuestros y Avemarías, en reverencia de los tres singulares favores que Jesucristo y su Santísima Madre le dispensó, y después se hará la petición, concluyendo con la oración final


ORACIÓN FINAL PARA TODOS LOS DÍAS. Omnipotente Dios y Señor, que al bendito San Juan le concedisteis ser amante fervoroso de los trabajos, desprecios y cruz de vuestro Santísimo Hijo, y una abnegación perfecta de sus pasiones y apetitos; concédenos, Señor, por sus méritos y ruegos, que, imitando ahora sus virtudes, merezcamos en el Cielo ser compañeros de su gloria por los siglos de los siglos. Amén.

CÁNTICO ESPIRITUAL Nº 32

ESPOSA


el aspirar del aire,
el canto de la dulce filomena,
el soto y su donaire,
en la noche serena
con llama que consume y no da pena; 190

que nadie lo miraba,
Aminadab tampoco parecía,
y el cerco sosegaba,
y la caballería
a vista de las aguas descendía.