LA
JORNADA DIARIA EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA ORGANIZACIÓN DEL
TIEMPO EN LA ETAPA MATERNAL Y PREESCOLAR DEBE CONSTAR DE UNA JORNADA O RUTINA
DIARIA ESTABLE, PREDECIBLE, PERO A LA VEZ, FLEXIBLE. ESTO PERMITE A LOS NIÑOS Y
NIÑAS ESTABLECER UNA SECUENCIA DE ACTIVIDADES QUE REALIZAN DIARIAMENTE LO CUAL
CONTRIBUYE A CONFORMAR MARCOS DE REFERENCIA ESPACIO-TEMPORALES QUE LE DAN
SEGURIDAD AL PODER PREDECIR LO QUE VIENE Y DE CONFIANZA, AL SABER, QUE, LA
JORNADA PUEDE SUFRIR MODIFICACIONES PARA RESPONDER A SUS NECESIDADES E
INTERESES (COMO HA OCURRIDO SIN NINGUN PROBLEMA).
¿QUE
QUEREMOS EXPLICARLES?
QUE EL NIÑO/A DEBE IR
PROGRESIVAMENTE INCORPORÁNDOSE A TODA LA RUTINA RESPETANDO ESTOS ESPACIOS DE
TIEMPO, QUE AUNQUE MANEJAMOS DENTRO DE UNA FLEXIBILIDAD SE HACE PREPONDERANTE
ESTABLECER LAS RUTINAS FIJAS DIARIAS PUES ESTAS SON LAS QUE AYUDAN AL INFANTE A
INTERIORIZAR RITMOS Y LE PERMITE ANTICIPAR LO QUE VA A SUCEDER, PROPORCIONANDO
LO YA MENCIONADO ARRIBA (SEGURIDAD Y CONFIANZA NECESARIAS PARA PODER CRECER).
¿QUE REALIZAN
LOS NIÑOS Y NIÑAS TODOS LOS DÍAS EN EL C.E.I.P SAN JUAN DE LA CRUZ?
1.
ESPERAMOS
SU LLEGADA PARA DAR LA BIENVENIDA, LOS NIÑOS/AS COLOCAN SUS MORRALES EN UN
SITIO ESPECIFICO Y SE SIENTAN PARA IR AL CENTRO CON LOS AMIGUITOS/AS.
·
SOLO
LOS LUNES SE CANTA EL HIMNO NACIONAL
2.
YA
EN ASAMBLEA SALUDAN, CANTAN, REZAN, CONVERSAN ENTRE OTRAS MUCHAS MÁS, CADA UNA
CON UN OBJETIVO PRIMORDIAL.
3.
LUEGO
SE ASEAN PARA DESAYUNAR.
4.
Y
AL TERMINAR PARTICIPAN EN EL ORDEN Y LIMPIEZA DEL AULA.
5.
PARA
COMENZAR CON LAS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS (COLECTIVAS, PEQUEÑOS GRUPOS,
INDIVIDUALES), Y RECREATIVAS.
6.
A
LAS 10 A.M. APROXIMADAMENTE MERIENDAN Y PASAN
A LOS ESPACIOS PARA EL JUEGO LIBRE.
7.
SE
LES INVITA A GUARDAR, A GUARDAR, CADA COSA EN SU LUGAR, REALIZAMOS EL
INTERCAMBIO Y RECUENTO.
8.
PARA
REVISAR LAS PERTENENCIAS, ALISTARSE PARA ESPERAR A LOS PADRES.
¿QUE
ACTIVIDADES OFRECEMOS AL NIÑO/A?
1. ORGANIZAMOS
ACTIVIDADES QUE LE BRINDEN AL NIÑO/A EXPERIENCIAS
DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVAS SOBRE:
2. INICIACIÓN
AL ARTE-PLÁSTICA (EN CUADERNO DE DIBUJO Y HOJA).
3. EXPRESIÓN
CORPORAL CON MÚSICA.
4. LECTO-ESCRITURA-ORAL Y GRAFICA (LIBRO, CUADERNO DE CALIGRAFÍA Y ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS).
5. INICIACIÓN
A LAS MATEMÁTICAS POR MEDIO DEL JUEGO.
6. FOMENTAMOS
LA RELIGIÓN.
7. INICIAMOS
MANOS A LA SIEMBRA Y EPDCUE.
8. PLANIFICAMOS
ACTIVIDADES ESPECIALES.
9. Y
MUCHO MÁS.
MI REFLEXIÓN PERSONAL:
ResponderEliminarAunque nuestra institución “San Juan de la Cruz” no es tan grande como otras escuelas “todos lo sabemos” eso no nos restó posibilidad para estar aquí con ustedes y alcanzar hasta ahora lo perceptible y por esto queremos que también sepan que siempre nuestras ganas han sido y son INMENSAS y nuestra labor a diario como persona y como grupo “SANJUANISTA” incalculable, créannos!.
¿Y SE PREGUNTARAN GANAS DE QUÉ?
Ganas INMENSAS de seguir creciendo como hasta ahora lo hemos hecho, con energía constante para superarnos como hasta ahora lo hemos logrado, ganas de ofrecer lo mejor que tenemos para una educación significativa para sus hijos/as como se puede demostrar con el día a día, ganas de hacer la diferencia como en mis años de servicio lo he sabido identificar, ganas de hacer nuestro mejor papel, el de ser humano principalmente y el de ser profesional como hasta ahora se ha dado en la praxis; si tenemos las ganas como persona y como grupo SANJUANISTA y lo hacemos realidad tenemos en nuestras manos el mejor binomio: QUE ES UNA REALIDAD EDUCATIVA CON APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS PARA TODA LA VIDA.
Nuestra institución reúne y brinda todas posibilidades para dar una educación optima de calidad, legalizada, versátil, dinámica, constructivista, y llena de valores positivos importantes para crecer cada día junto a nuestros SANJUANERITOS/AS; así como lo dictan nuestros lineamientos educativos primeramente, pero de igual manera siempre buscando de perfeccionarnos auto-evaluándonos como ente educativo para y por nuestros niños y niñas a pesar de las adversidades que se presenten.
¿Y TODOS NOS PREGUNTAMOS Y SE PODRÍA DAR MÁS?
Siempre se puede dar más! Pero ya desde el compromiso y las competencias que todos asumamos pero que en especial debe cumplir la comunidad de padres y representantes, no podemos exigir lo que no damos y menos cuando se trata de sus hijos/as pues absolutamente los responsables de todo cuanto atañe al mismo soy yo como (como padre, madre o representante legal), pues la escuela asumiendo sus deberes lleva a cabo todo cuanto legalmente esta en manifiesto.
Revisémonos entonces antes de señalar lo que otros hacen mal o no tan bien! Propongámonos manos a la obra, preocupémonos por el que puedo hacer yo para mejorar y tendremos un mundo mejor, pues le estaremos enseñando a nuestros hijos/as, estudiantes, “en conjunto” que podemos hacer y la importancia de ser personas capaces y responsables de mi tarea diaria y no arrojarla por la ventana como basura para que otro se lleve la carga.
Muchas gracias por la atención.
Directora Leydis Soria.
“SANJUANISTA”
Tenemos los libros técnico-adminsitrativo del docente para el año 2013/2014 actualizado , talleres, carpetas de tareas, proyectos,etc inf 04169918045- amarfigonzalez@hotmail.com
ResponderEliminar